martes, 20 de diciembre de 2016
jueves, 15 de diciembre de 2016
La hidrografía en España
Tema 3 La Hidrografía de España
La hidrografía es el estudio geográfico del agua de la Tierra. Los ríos son
cuerpos de agua naturales que comienzan en regiones montañosas, cruzan los
paisajes y fluyen hacia el mar, lagos u otros ríos (afluentes afluentes).
Los elementos de un río son: Nacimiento (donde el agua emerge para
convertirse en un río), la desembocadura (donde termina el río) y el canal o curso
(donde fluye el agua). Hay tres partes en un río:
- Curso alto: En zonas montañosas donde se produce una fuerte erosión.
- Curso medio: En la sección central, forman afluentes y valles, se produce también una fuerte erosión y sedimentación.
- Curso bajo: la desembocadura del río, forma deltas.
Los ríos tienen algunas características y dependen del relieve y el clima:
- Longitud: La distancia.del río
- Caudal: La cantidad de agua que pasa por el río.
- Régimen: La variación de la caudal a lo largo del año
En España hay tres cuencas o vertientes:
- La vertiente Cantábrica: ríos cortos, procedentes de la Cordillera
Cantábrica. Corriente fuerte todo el año. Buen lugar para construir embalses. Los
principales ríos son: Eo, Navía Nalón, Besaya, Nervión y Bidasoa.
- La vertiente Atlántica: Ríos que atraviesan la Meseta y la Depresión del
Guadalquivir (ríos largos y voluminosos con régimen variable). Los principales
ríos son Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
- La vertiente mediterránea: Suelen ser ríos cortos excepto el Ebro, regímenes variables, en
algunos casos desaparecen en verano. Los principales ríos del este son: Ter,
Llobregat, Ebro, Turia, Segura, Jucar. Los principales ríos del sur son:
Almanzora y Guadalhorce.
El paisaje particular y el clima en Islas baleares y canarios impiden la
formación de ríos permanentes. Cuando llueve se forman torrentes en las Islas
Baleares y cañadas (cascadas - cataratas) en las Islas Canarias ..
Lesson 3 The Hydrography of Spain
Lesson 3 The Hydrography of Spain
Hydrography is the geographical study of the water of the Earth. Rivers
are natural, flowing bodies of water that start in mountainous regions, cross
the landscapes and flow into the sea, lakes or other rivers (tributaries = afluentes).
The elements of a river are: The source (where the water emerges to
become a river), the mouth (where the river ends) and the channel or course
(where the water flows). There are three parts in a river:
-
Upper course: In mountainous areas, heavy erosion.
-
Middle course: In the central section, form
tributaries and valleys, heavy erosion and sedimentation.
-
Lower course: the mouth of the river, forms deltas.
Rivers have some
characteristics and depend on the relief and climate:
-
Length: The distance.
-
Discharge: The amount of water passing through the
river.
-
Regime: The discharge variation throughout the year
In Spain there are three basins:
-
The Cantabrian Basin: short rivers, come from the
Cantabrian Range. Strong current all the year. Good place to build reservoirs.
The main rivers are: Eo, Navía Nalón, Besaya Nervión y Bidasoa.
-
The Atlantic Basin: Rivers run through the Meseta and
the Guadalquivir Depression (long and voluminous rivers with variable regime).
The main rivers are Miño, Duero, Tajo, Guadiana and Guadalquivir.
-
The Mediterranean Basin: Shorts except the Ebro,
variable regimes, in some cases disappear in summer. The main rivers of the
east are: Ter, Llobregat, Ebro, Turia, Segura, Jucar. The main rivers in south
are: Almanzora and Guadalhorce.
The particular
landscape and climate in the Balearic and Canary Islans prevent the formation
of permanent rivers. When it rains torrents are formed in Balearic Islands and
ravines (cascadas - cataratas) in the Canary Islands.
martes, 13 de diciembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)