martes, 7 de febrero de 2017

¡Practica con los mapas!

Hola Chicos y chicas de sexto. Os recordamos esta página  para que sigáis practicando con los mapas de España, Europa y el mundo.

Juegos de mapas

Países y capitales de Europa

Buenos días a todos, aquí tenéis la lista de los países de Europa junto con sus capitales y banderas:



lunes, 6 de febrero de 2017

Unidad 5 Climas de Europa e Hidrografía

Unidad 5 Climas de Europa e Hidrografía

Océanos y mares

Europa está rodeada por el Ártico (en el norte) y el Océano Atlántico (en el oeste). Los mares de Europa son Mar Noruego, Mar del Norte, Mar Cantábrico, Mar Mediterráneo, Mar Negro, Mar Caspio, Mar Egeo y el Golfo de Bizcaia.

Ríos europeos: La mayoría de ellos son navegables.

Las vertientes árticas y Atlánticas son grandes y los ríos son largos debido al terreno plano. En el Océano Ártico los ríos son grandes e irregulares como el río Pechora. En el Océano Atlántico son grandes e irregulares. Los ríos más importantes son Rin, Loira, Sena, Tajo, Garona y Támesis.

La vertiente mediterránea es estrecha y los ríos son cortos e irregulares. Los ríos más importantes son Po, Ebro, Tiber y Danubio.
Las cuencas endorreicas son ríos que fluyen hacia el interior de los continentes. El río más importante es el Volga.

Lagos europeos

La mayoría de ellos formados por glaciares. Existen:
- Lagos del Norte: en Finlandia y Rusia
- Lagos alpinos: Formados por glaciares o actividad tectónica, en los Alpes.
- Lagos mediterráneos son más pequeños y más profundos.

Clima europeo

Encontramos la zona templada y la zona subártica.

En la zona templada (grandes diferencias térmicas durante el año) encontramos:

- Clima oceánico: En el océano Atlántico (Noruega y Portugal) Temperaturas constantes, sin grandes cambios, fuertes precipitaciones.
- Clima continental: En la gran llanura europea, altas temperaturas en verano y frío en invierno.
- Clima mediterráneo: Temperatura moderada, verano caliente, inviernos suaves. Precipitaciones irregulares.
- Clima semiárido: escasas precipitaciones. En Italia y el sur de España.
- Clima árido: En España, escasez de precipitaciones y altas temperaturas.
En la zona subártica encontramos
- Clima polar: temperaturas muy frías durante todo el año, en la parte norte de Europa.

- El clima alpino: En las zonas de alta montaña.

viernes, 3 de febrero de 2017

Unit 5 Europe´s climates and Hidrography

Unit 5 Europe´s climates and Hidrography

Oceans and seas

Europe is surrounded by the Arctic (in the north) and the Atlancic Ocean (in the west). The seas around Europe are Mar  Noruego, Mar del Norte, Mar Cantábrico, Mar Mediterráneo, Mar Negro, Mar Caspio, Mar Egeo y el Golfo de Bizcaia.
European rivers: Most of them are navigable.
The Arctic and the Atlancic basins are large and the rivers are long because the flat terrain. In the Arctic Ocean the rivers are large and irregular like Pechora river. In the Atlantic Ocean are large and Irregular. The most important rivers are Rin, Loira, Sena, Tajo, Garona y Támesis.

The Mediterranean basin is narrow and the rivers  are short and irregular. The most important rivers are Po, Ebro, Tiber y Danubio.
Endorheic basins are rivers that flow into the continents interior. The most important river is Volga.

European lakes

Most of them formed by glaciers. There are:
- Northern lakes: in Finland and Russia
- Alpine lakes: Formed by glaciers or tectonic activity, in the Alps.
- Mediterranean lakes they are smaller and deeper.

European climate 

We find the temperate zone and the subarctic zone.

In the Temperate zone ( big thermal differences during the year) we find:

- Oceanic climate: In the Atlantic ocean (Norway and Portugal) Constant temperatures, no major changes, heavy precipitations.
- Continental climate: In the great European Plain, High temperatures in summer and cold in winter.
- Mediterranean climate: Moderate temperature, hot summer, mild winters. Irregular precipitations.
- Semi-arid climate: Scarce precipitations. In Italy and the south of Spain.
- Arid climate: In Spain, scarce precipitation and high temperatures.
In the Subarctic zone we find
- Polar climate: Very cold temperatures all the year, in the north part of Europe.
- The Alpine climate: In high mountain areas.


domingo, 22 de enero de 2017

Tema 2: Límites costeros en España

Lección 2: Límites costeros en España
La costa españolaEl litoral español tiene unos 7800 km de longitud y se reparte entre la costa peninsular, Baleares y Canarias, Ceuta y Melilla y está rodeado por el Océano Atlántico, el Mar Cantábrico y el Mar Mediterráneo.La costa española está formada por costas acantiladas y rocosas, además de llanuras con playas. Las costas están determinadas por varios factores:- El relieve de la tierra: las cordilleras forman acantilados y rocosas costas. Y llanuras cerca de la costa que forman playas.- Las mareas: forman arena y depósitos marinos dando lugar a playas.- Erosión Costera: Es la descomposición de la tierra cerca de las costas.
Las costas españolasHay cinco costas diferentes:- Costa Atlántica Cantábrica: En el norte entre Francia y Cabo Ortegal.- Costa atlántica Gallega: noroeste entre Cabo Ortegal y Portugal.- Costa Atlántica Andaluza: al suroeste entre Portugal y el Estrecho de Gibraltar.- Costa mediterránea Andaluza: En el Sudeste entre Estrecho de Gibraltar y Murcia.- La costa del Mediterráneo Oriental: Desde Murcia a Francia.- Las Islas Canarias están rodeadas por el Océano Atlántico. Ceuta, Melilla y las Islas Baleares están rodeadas por el Mar Mediterráneo
La Costa Atlántica- La costa atlántica de Cantabria: formada por altos acantilados rocosos. Hay rías y playas de arena. Esta costa está rodeada por el mar Cantábrico que conecta con los Océanos Atlánticos. Sus aguas son frías con fuertes olas.  

Las formas destacables de esta costa son: Estaca de Bares, Cabo de Peñas, Cabo de Ajo y Cabo de Machichaco. Ría de Nervión Bidasoa y la Bahía de Santander.

-Costa Atlántica de Galicia: Costa irregular formada por acantilados rocosos. Tiene rías más profundas que las rías que encontramos en Cantabria. Hay dos tipos de rías: Altas (al norte del cabo Finisterre) y Bajas (al sur del cabo Finisterre).Las formas más notables de esta costa son: Cabo Ortegal, Cabo de Finisterre, Ría de Vigo, Ría de Arousa y ría de Pontevedra.

-La costa atlántica de Andalucía: Desde el río Guadiana hasta el Estrecho de Gibraltar (300 km). La costa es recta y arenosa (tiene dunas también en Cádiz y Huelva) porque está cerca de la depresión del Guadalquivir, la zona más baja de España. 
 Las formas notables de relieve de esta costa son: Ría de Huelva, Golfo de Cádiz, Bahía de Cádiz, Cabo de Trafalgar y Punta de Tarifa.

La costa mediterránea
-Costa mediterránea de Andalucía: Desde el Estrecho de Gibraltar hasta la frontera de Andalucía y Murcia. La costa está formada por acantilados, ya que está cerca de la cordillera Penibética. Las zonas más planas se pueden encontrar en Málaga.  

Las formas notables del relieve son el Golfo de Almería y el Cabo de Gata.

La costa del Mediterráneo oriental:- La Costa Este: Se compone de las costas de Murcia, Com. Valenciana y el Delta del Ebro. Cuenta con pequeños deltas, salinas, lagunas y playas arenosas. Hay zonas costeras con acantilados rocosos como Cabo de la Nao. También podemos encontrar el Golfo de Valencia.
- La Costa Catalana: Del Delta del Ebro a Francia. Los acantilados rocosos se pueden encontrar en la Costa Brava en Girona y en algunas llanuras formando playas.  

Las formas más importantes son el Cabo de Creus y el Golfo de Rosas.

Los Archipiélagos Españoles
Hay dos archipielagos:
- Las Islas Baleares: En el mar Mediterráneo y formado por cinco islas: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera. Hay relieves montañosos. El pico más alto es el Puig Major en la sierra de Tramuntana. Las costas son altas y las montañas alcanzan el mar (en Mallorca y Menorca) y las playas de arena en Formentera.
- Las Islas Canarias: En el Océano Atlántico. Está formado por siete islas: Tenerife, La Palma, Lanzarote, Fuerteventura, Santa Cruz, El Hierro y Gran Canaria. Son de origen volcánico (formados por roca fundida o magma). El pico más alto es el Teide. La costa es acantilado. Podemos encontrar playas de guijarros en las islas occidentales y playas de arena en Fuerteventura y Lanzarote.

jueves, 19 de enero de 2017

VOCABULARIO UNIDADES 4 Y 5

Dejamos el link con acceso al archivo Power Point de los temas 4 y 5 elaborado por los grupos de aprendizaje cooperativo.

https://drive.google.com/open?id=0B-ZkKniJO6OccXZsUmNqbXUxa3c