Unidad 5 Climas de Europa e Hidrografía
Océanos y mares
Europa está rodeada por el Ártico (en el
norte) y el Océano Atlántico (en el oeste). Los mares de Europa son Mar
Noruego, Mar del Norte, Mar Cantábrico, Mar Mediterráneo, Mar Negro, Mar
Caspio, Mar Egeo y el Golfo de Bizcaia.
Ríos europeos: La mayoría de ellos son
navegables.
Las vertientes árticas y Atlánticas son
grandes y los ríos son largos debido al terreno plano. En el Océano Ártico los
ríos son grandes e irregulares como el río Pechora. En el Océano Atlántico son
grandes e irregulares. Los ríos más importantes son Rin, Loira, Sena, Tajo,
Garona y Támesis.
La vertiente mediterránea es estrecha y los
ríos son cortos e irregulares. Los ríos más importantes son Po, Ebro, Tiber y
Danubio.
Las cuencas endorreicas son ríos que
fluyen hacia el interior de los continentes. El río más importante es el Volga.
Lagos europeos
La mayoría de ellos formados por
glaciares. Existen:
- Lagos del Norte: en Finlandia y Rusia
- Lagos alpinos: Formados por glaciares
o actividad tectónica, en los Alpes.
- Lagos mediterráneos son más pequeños y
más profundos.
Clima europeo
Encontramos la zona templada y la zona
subártica.
En la zona templada (grandes diferencias
térmicas durante el año) encontramos:
- Clima oceánico: En el océano Atlántico
(Noruega y Portugal) Temperaturas constantes, sin grandes cambios, fuertes
precipitaciones.
- Clima continental: En la gran llanura
europea, altas temperaturas en verano y frío en invierno.
- Clima mediterráneo: Temperatura
moderada, verano caliente, inviernos suaves. Precipitaciones irregulares.
- Clima semiárido: escasas
precipitaciones. En Italia y el sur de España.
- Clima árido: En España, escasez de
precipitaciones y altas temperaturas.
En la zona subártica encontramos
- Clima polar: temperaturas muy frías
durante todo el año, en la parte norte de Europa.
- El clima alpino: En las zonas de alta
montaña.